Día de la soberanía Nacional
Entrevista a Verónica Sukaczer
Los/as estudiantes de 7mo grado leyeron "Los nombres prestados", de Verónica Sukaczer y le realizaron una entrevista a la autora.
Los/as invitamos a ver el video para conocer más sobre la conversación.
Ángulos de barriletes con Geogebra
En el marco del proyecto de barriletes, los/as estudiantes de 4º grado utilizaron GeoGebra para medir ángulos a partir de imágenes reales de barriletes. Además, algunos dibujaron sus propias figuras en la aplicación y midieron los ángulos que iban construyendo.
Semana de la Lectura: ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?
Durante la Semana de la Lectura, 6º grado se sumergió en la novela ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?, de Ángeles Durini.
A partir de la lectura y las conversaciones que surgieron en el aula con el docente y el maestro bibliotecario, los/as estudiantes imaginaron y diseñaron sus propios seres maravillosos: personajes únicos, con historias y características creados por ellos/as mismos/as.
Semana de la Lectura: Robin Hood
En el marco de la Semana de la Lectura, los/as estudiantes de 5to grado disfrutaron de la obra Robin Hood junto a su docente y al maestro bibliotecario. A partir de la lectura compartida, se animaron a llevar la historia al escenario: ensayaron la última escena de la obra y la representaron en el salón de actos de la escuela.
Del trigo a la mesa - Entrevista
Luego realizaron una experiencia práctica en distintos pasos: separaron la espiga del tallo, buscaron los granos con las manos, los pasaron por distintos tamices, encontraron el grano y lo molieron con mortero para obtener harina integral.
¡Fue una jornada de mucho aprendizaje y curiosidad compartida! 🌱
Día de la tradición
El lunes 10/11 disfrutamos una hermosa jornada en comunidad para celebrar el Día de la Tradición. Compartimos música, bailes, una feria del plato y lo trabajado en las aulas en torno a nuestras tradiciones. Fue un encuentro lleno de alegría, color y participación, donde seguimos aprendiendo y valorando nuestras costumbres y raíces.
Vacaciones en la escuela - Verano 2026
Les contamos que ya está abierta la preinscripción en línea de niños, niñas y adolescentes a Vacaciones en la Escuela - edición Verano 2026.
Ingresá acá: Pre-Inscripción
Los pasos para realizar la preinscripción en línea son los siguientes:
- En primer lugar, deberán completar los datos personales del adulto responsable y del niño.
- Una vez completados estos campos, podrán ver las sedes y turnos disponibles.
- Posteriormente, les llegará un correo a su casilla (chequear correo no deseado o spam) con la ficha de pre-inscripción, la cual deberán imprimir y firmar para presentar en la sede seleccionada durante los días de validación, que serán el 10 y 11 de diciembre. El horario de presentación será confirmado por la coordinación de la sede.
- Finalizado este proceso obligatorio, quedará confirmada la vacante.
Aclaraciones importantes:
- El programa Vacaciones en la Escuela se llevará adelante desde el lunes 5 al viernes 30 de enero.
- Cada sede funciona en un solo turno.
- Las sedes disponibles son las que figuran en la página, no todas las escuelas funcionan como sede en cada edición del programa.
- Antes de enviar la preinscripción, les sugerimos que revisen haber seleccionado correctamente la escuela.
Tienen tiempo hasta el 5 de diciembre.
Ante cualquier duda o consulta pueden escribir a vacacionesenlaescuela@bue.edu.
Muestra Reversible
Compra de material didáctico
Les compartimos una imagen del material didáctico comprado en la Feria "Expo Inclusiva" que se realizó hace pocos días en CABA. Esta compra fue gracias al aporte económico de la Cooperadora Manuel Lainez.
¡Estamos muy agradecidos/as!
Aprender de una forma lúdica facilita la comprensión y favorece un aprendizaje significativo. Además, el juego crea un entorno socializador en el que los/as estudiantes experimentan la cooperación, la comunicación y el trabajo en equipo, construyendo vínculos y consolidando habilidades sociales esenciales para su desarrollo emocional y cognitivo.
Clase abierta de natación - 4to grado
Se realizó la clase abierta de natación de 4º grado, una oportunidad para que las familias compartan la propuesta y los aprendizajes de sus hijos/as en el medio acuático.
Agradecemos la presencia y el acompañamiento: estas instancias fortalecen el aprendizaje y el vínculo entre escuela y comunidad.
Del trigo a la mesa
3er grado finalizó el proyecto “Del trigo a la mesa” con una experiencia tan rica como formativa: ¡prepararon bizcochitos! Fue un trabajo integrado por áreas. En Lengua, leyeron y comprendieron la receta en el marco del Programa de Fluidez Lectora, en Matemática, pesaron ingredientes con balanza digital y midieron la crema de leche con el vaso medidor del laboratorio, poniendo en juego unidades, estimaciones y registro.
Además, aprendieron haciendo con responsabilidad: higiene de manos, uso de cofias y delantales y cuidado del espacio de trabajo. Así, el grupo vinculó el circuito de producción del trigo con lo que llega a la mesa, comprendiendo procesos, cantidades e instrucciones.
El consumo de azúcar - Encuesta
Les contamos que en 5º y 6º grado estamos desarrollando un proyecto sobre el consumo de azúcar y sus efectos en nuestra salud.
Como parte de esta propuesta, realizamos una breve encuesta para conocer hábitos y opiniones sobre el consumo de azúcar en la vida cotidiana.
Les agradeceríamos mucho que se tomen unos minutos para completar este formulario. Su colaboración nos ayudará a reflexionar y a aprender juntos cómo cuidar mejor nuestro cuerpo y nuestra alimentación. ¡Muchas gracias por participar! 🍎💪❤️
Ingresá al formulario acá: ENCUESTA

Además, ayer compartimos un encuentro de intercambio de experiencias IAC con la Escuela N°15 D.E. 9. ¡Una jornada muy enriquecedora!
Clases abiertas de Educación Física
Compartimos algunas imágenes de las clases abiertas de 4to y 5to grado, donde las familias pudieron disfrutar y acompañar a los/as chicos/as en distintas propuestas de movimiento y juego.
¡Una linda jornada para compartir aprendizajes y experiencias al aire libre!
¡6to grado se sumó a los desafíos Matific!
En 6to grado comenzamos a trabajar Matemática con Matific, que es una plataforma de juegos interactivos que ofrecen devolución inmediata y ajustan la complejidad según el desempeño de cada estudiante.
Esta propuesta permite repasar contenidos, poner a prueba distintas estrategias y ganar seguridad al resolver problemas, acompañando a cada estudiante en su propio ritmo de aprendizaje.


