Torneo de atletismo - 7mo grado

Los/as chicos/as de 7mo grado participaron de un torneo de atletismo, disfrutando de una jornada de deporte y encuentro con otros estudiantes.  

Fue una experiencia llena de energía y entusiasmo, que promovió el trabajo en equipo y la participación.

Les compartimos algunas imágenes:



Encuentro musical del Distrito Escolar N°9

Los/as chicos/as de la Escuela Nº19 participaron del Encuentro Musical del Distrito Escolar 9, realizado en la Escuela Nº2 "Australia". El Encuentro Musical es un espacio de encuentro, creación y disfrute compartido, donde año tras año las escuelas se reúnen para celebrar la música como forma de expresión colectiva, de aprendizaje y de vínculo con la comunidad. Las producciones que se presentaron son fruto del compromiso de docentes, estudiantes y familias, y reflejan, a través del canto, la interpretación instrumental y la creación, la búsqueda de ampliar horizontes, fortalecer lazos y afirmar la importancia de la educación artística como un derecho de todos. Nuestra escuela compartió “Carnavalito de la amistad”, interpretada por los/as alumnos/as de 5º y 6º grado, junto al profesor Gastón Gerhardt. Fue una jornada de música, encuentro y alegría que celebró la expresión artística y el trabajo colectivo.



 

Inclinaciones y ángulos: una experiencia con Microbit

En el marco del Plan de Bialfabetización de Educación Digital, dentro de la línea de acción Patio Tecnológico, los/as estudiantes de 6to grado realizaron una actividad de exploración de ángulos con la placa Microbit. A través del uso de su sensor acelerómetro, programaron diferentes respuestas según la inclinación de la placa, simulando así ángulos rectos, agudos, obtusos y llanos. De este modo, lograron vincular el estudio de la geometría con la programación en un contexto de juego y experimentación. 





Cuerpos geométricos en 3D: exploración con hologramas

En el marco del Plan de Bialfabetización de Educación Digital, dentro de la línea de acción Patio Tecnológico, los/as estudiantes de 5to grado realizaron una actividad especial: la construcción de hologramas de cuerpos geométricos.

Un holograma es una proyección tridimensional que permite ver una imagen como si “flotara” en el aire, generando la sensación de profundidad y volumen. A través de esta experiencia, los/as chicos/as exploraron los cuerpos geométricos de una manera diferente y atractiva, combinando el estudio de la geometría con el uso de tecnologías digitales.







Patio Tecnológico: Geometría y programación con el robot BlueBot

En el marco del Plan de Bialfabetización de Educación Digital, dentro de la línea de acción Patio Tecnológico, los/as chicos/as de 1er grado participaron de una propuesta para reconocer figuras geométricas y programar al robot BlueBot para recogerlas. La experiencia se realizó tanto en un simulador online como con el robot físico, lo que permitió combinar el juego en la computadora con la manipulación directa del robot.

De esta manera, los/as chicos/as pudieron experimentar diferentes formas de acercarse a la programación, poniendo en práctica la lógica de secuencias y la resolución de pequeños desafíos, en un contexto lúdico y motivador.

Agradecemos a la Escuela N°2 DE 9 que amablemente nos prestó los robots para desarrollar la propuesta.





Brujas y hechiceros en la escuela

Los/as chicos/as de 2º grado se convirtieron en brujas y hechiceros y trabajaron en el laboratorio de la escuela. Allí, en grupos, crearon pócimas a base de plantas y extractos vegetales, pensando en los efectos que querían provocar. 
La actividad, además de despertar la imaginación, se enmarcó en las propuestas de ciencias, acercando a los/as estudiantes a la observación, la experimentación y el trabajo colaborativo.


 

Juegos para acompañar la alfabetización

En el marco de nuestro proyecto pedagógico, queremos compartir con las familias una serie de páginas con propuestas de juegos diseñados para favorecer el proceso de alfabetización.

La idea es que los/as chicos/as puedan disfrutar de actividades lúdicas que estimulen la lectura y la escritura, mientras fortalecen sus aprendizajes de manera creativa y divertida.

Invitamos a las familias a explorar estos recursos junto a sus hijos/as, transformando cada juego en una oportunidad para aprender y compartir tiempo juntos.

Ingresá acá: 

Familias en Comunidad: Talleres virtuales para familias de alumnos/as

Les compartimos la oferta de talleres virtuales que se brindarán en Octubre, dirigidos a familias de alumnos y alumnas. 

Quienes deseen participar en los talleres sólo deberán inscribirse en el siguiente link: Inscripción a talleres de octubre



Patio Tecnológico: Geometría y Programación

En el marco del Plan de Bialfabetización de Educación Digital, continuamos desarrollando actividades que integran el trabajo en el Patio Tecnológico. En esta oportunidad, la propuesta estuvo vinculada con la geometría y la programación, acercando a los/as estudiantes de 1er grado a nuevos modos de aprender y explorar contenidos.

Los chicos y las chicas pudieron dar las a los robots Codit las instrucciones necesarias para que los dispositivos realizaran los dibujos de figuras geométricas. 



¡La escuela está de fiesta!

Gracias a la gestión de la Asociación Cooperadora, en la escuela celebramos el Día del Estudiante y la Primavera con un espectáculo muy especial: “Educa Circo”

Los niños y niñas de nivel inicial y primario disfrutaron de una propuesta llena de color, música y destrezas circenses que hicieron de la jornada un momento de alegría compartida y celebración comunitaria.



Articulación con Nivel Medio (Secundaria): Visita de la Escuela Técnica Nº28 DE 10 “República Francesa”

En el marco de las propuestas de articulación con el nivel medio (secundario), nos visitaron de la Escuela Técnica N.º 28 D.E. 10 “República Francesa”

A lo largo del encuentro compartieron con los chicos y las chicas de 7mo grado cómo se trabaja en la escuela técnica y cuáles son algunas de las experiencias que allí se desarrollan. 

¡Fue un espacio compartido que valoramos y celebramos como escuela!




Articulación Nivel inicial - 1er grado

Los/as niños/as de sala de 5 continúan realizando actividades de articulación con primer grado. 
En este encuentro compartieron la canción “El mamboretá” de Canticuénticos y exploraron siluetas vinculadas con la historia a través de las mesas lumínicas, en un espacio de juego, música y descubrimiento compartido.


 

Jornada deportiva en el Parque Los Andes

Los/as estudiantes de Primer ciclo y 7º grado disfrutaron de una jornada diferente junto al profesor de Educación Física en el Parque Los Andes. 
El encuentro fue una oportunidad para aprender, divertirse y disfrutar juntos al aire libre, en un clima de convivencia y cooperación.

 Además, los/as estudiantes de 7º grado aprovecharon la ocasión para dar a conocer la escuela entre quienes transitaban por el parque. Con entusiasmo  contaron a vecinos/as sobre las propuestas que se llevan adelante, transformando la jornada en una oportunidad para abrir la escuela a la comunidad.

Les compartimos algunas imágenes del encuentro.




 

Lectura a coro

Leer juntos, leer mejor

La lectura a coro es una propuesta que impulsa la fluidez y la entonación, al tiempo que fortalece la comprensión lectora. Al leer todos y todas al unísono, se genera un clima de acompañamiento y disfrute compartido de la palabra.

En esta ocasión, trabajaron con la canción “Candombe de las estaciones”, que los/as chicos/as se animaron a cantar con otro ritmo, más parecido al rap.

En este video, los/as chicos/as de 3ero transforman el texto en una experiencia colectiva, donde las voces se entrelazan y le dan vida a la lectura.


 

Día del Maestro

Cada 11 de septiembre celebramos el Día del Maestro y la Maestra en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la historia de la educación de nuestro país.

En nuestra escuela lo vivimos con una jornada llena de alegría, juegos y espacios de encuentro compartidos entre docentes, estudiantes, familias y toda la comunidad educativa. Fue una ocasión especial para revalorizar nuestro rol y fortalecer los lazos que nos unen día a día.

Durante el festejo, se realizaron actividades lúdicas y recreativas, los docentes recibieron presentes y muestras de afecto de la cooperadora, las familias y el equipo de conducción, ¡y hasta contamos con el talento de una mamá de la escuela que nos maquilló para darle aún más color a la celebración! Cada gesto fue una manera de reconocer la dedicación, el compromiso y la pasión que hacen posible la tarea de enseñar.

Un día distinto, cargado de gratitud y celebración, que nos recuerda la importancia de seguir construyendo juntos una escuela con compromiso, alegría y vocación docente.